Bases teóricas de la lógica escénica
La teoría te da claridad y sustento. Aquí encontrarás la explicación completa de cada elemento de la técnica, siempre en diálogo con la práctica y con resolución progresiva de dudas.
¿Por qué es importante la teoría?
La interpretación no puede depender únicamente de la inspiración. La teoría ofrece un mapa que te orienta en cada proceso creativo, dándote objetividad y claridad. A través de ella, aprenderás a comprender cómo se construyen las acciones, cuál es el papel del entorno y cómo integrar cuerpo, voz y texto en una misma lógica escénica.
Contenidos principales
- Lógica de la escena: cómo entender y estructurar la acción.
- Ética y estética escénica: principios que guían la creación.
- Acción y entorno: construir desde la situación y no desde lo personal.
- Integración del texto: del papel al cuerpo y la voz.
- Trabajo para el espectador: la escena como experiencia compartida.
Metodología teórica
Nuestra forma de abordar la teoría es siempre dinámica y cercana a la práctica. No se trata de clases magistrales desconectadas, sino de un proceso donde explicamos cada concepto en relación directa con los ejercicios y escenas que trabajas. Además, resolvemos dudas en tiempo real y te proporcionamos materiales de apoyo para reforzar lo aprendido fuera del aula.
Beneficios de esta formación
Gracias a la base teórica, obtienes la seguridad de entender lo que haces en cada momento. Esto te permitirá desenvolverte con libertad en procesos creativos, comprender mejor el lenguaje de directores y equipos artísticos, y aplicar los conocimientos tanto en teatro como en cine. La teoría es la columna vertebral que sostiene tu crecimiento actoral.